Mostrando entradas con la etiqueta mesa dulce. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mesa dulce. Mostrar todas las entradas

10 de noviembre de 2017

Candy Bar para la Fiesta de 15


Combiná lo tradicional con lo innovador

Actualmente, los eventos suele presentar un Candy Bar como una manera divertida y original de ofrecer la tradicional Mesa Dulce.

Para que tu Candy Bar sea todo un éxito, te dejamos a continuación unos consejos.

Elementos: Deben ser variados - Cake pops, caramelos, chupetines, tortas, bombones, helados, cupcakes. Incluí algodones de azúcar para sorprender a tus amigos y familiares.

Presentación: El detalle característico del Candy Bar es la decoración y presentación del mismo, con lo cual una linda ambientación es fundamental. Banderines, pompas de papel, flores, globos... Si realizás una fiesta temática, aprovechá la temática que hayas elegido a la hora de ambientar el candy bar.

Souvenirs: Tus invitados pueden llevarse golosinas y caramelos. Poné palitas dentro de cada frasco y ofrecé bolsitas en las esquinas de la mesa.






http://www.inolvidables15.com/presupuestos.html
 

23 de noviembre de 2016

¿Mesa Dulce, Cascada de Chocolates o Candy Bar?

¡O las tres!

La parte más deliciosa de tu Fiesta involucra al postre y la mesa dulce. Hoy en día, hay una gran tendencia a la hora de elegir la Cascada de Chocolate o el Candy Bar como alternativas a la mesa dulce o incluso, como una opción más para la misma.



Cascada de Chocolate
Planteada como una idea innovadora, mezcla chocolate caliente con distintas frutas, galletitas o frutos secos. ¿A quién podría disgustarle? Incluso el aroma baña todo el salón y nuestros sentidos se despiertan al ver fluir la cascada. Una de las ventajas es que una opción dinámica y entretenida, donde cada quien puede elegir lo que más le guste y bañarlo en chocolate.
¿Cómo Funciona? Es una máquina que pone a correr el chocolate por dentro, mientras lo deja fluir hacia el exterior.



Mesa Dulce

El clásico de los clásicos de las fiestas de 15, casamientos, o cualquier otro evento importante en el que podamos pensar. Sabemos bien que la comida entra primeramente por el sentido de la vista, por lo que si la presencia de la mesa dulce es indiscutible, la decoración, preparación y presentación es muy importante. En este caso, la mesa dulce debe/puede incluir Tortas (Lemon pie, Selva Negra, Isla Flotante, Cheesecake, Rogel), Tartas de frutillas, Helados (sabores clásicos), Panqueques, Alfajorcitos de Maicena, Ensalas de Frutas, entre otros.

Candy Bar

Es otra exquisita y divertida opción a la hora más dulce de tu fiesta de 15. En este caso, la presentación y ambientación de los dulces y las golosinas es incluso más importante que en los otros casos. No deben faltar Caramelos, Cookies o Cupcakes decoradas, Chupetines de distintos sabores, Bombones, enre más deliciosas ideas. Como mencionamos, la decoración es importante, y siempre queda lindo que en la mesa haya frascos, teteras  y/o tazas, y cartelitos indicando nombre o sabor de la golosina.



Cada opción puede anular a la otra, en cuyo caso tenés que estudiar bien en qué momento de la fiesta brindarlo y como reforzarlo (te contamos más sobre este tema acá). Si querés presentar las tres opciones, te recomendamos que una reemplace el postre y presentes las otras dos juntas más tarde. Por ejemplo, que la mesa dulce con las opciones de frutas y tortas sea quien reemplace el postre, y más tarde presentar la Cascada con el Candy Bar, ya que son dos opciones novedosas y quizás le quiten 'protagonismo' a la mesa dulce en el caso de ponerlas con ella.

¡Podés buscar información sobre distintas deliciosas opciones acá!



 

http://www.inolvidables15.com/presupuestos.html

http://inolvidables15.com/empresas/planesinicial.html




2 de diciembre de 2015

Nuevas Tendencias en Decoración de Tortas

Si todavía estas pensando como decorar la torta de tu fiesta para que sea novedosa te damos algunas ideas:
 
La torta es muy importante en toda fiesta y para que se luzca es recomendable colocarla sobre un soporte más alto así resalta en la mesa dulce.





Tortas decoradas con Flores Naturales 
Son ideales para fiestas que se realicen en primavera - verano, podes colocar las flores en la parte superior de la torta suplantando al adorno que se suele poner comúnmente o utilizar las flores de forma horizontal en todas las capas de la misma.








Si no queres usar flores enteras podes usar pétalos de rosas por ejemplo y extenderlos también sobre la mesa.





Podemos teñir las flores blancas de cualquier color utilizando colorantes vegetales:
Coloca un poco de agua dentro de un frasco. Agrega algunas gotas de colorante vegetal al agua. Cortá los tallos de las flores en forma diagonal y colócalas dentro del agua. Transformá las flores blancas en los colores que más te gusten y que combinen con la ambientación y la decoración del salón.
 



Tortas Pintadas a Mano

Son verdaderas obras de arte!!
Para pintarlas podes usar colorantes vegetales, son comestibles y vienen en polvo, en líquido o en pasta. Los más recomendables para pintar sobre el glaseado o cubierta blanca de la torta son los que vienen en polvo, te permiten hacer diferentes sombras en los diseños.

Los colorantes se mezclan con agua, con una pizca de color en el agua te permitirá darle colores pasteles a tu torta. Utilizando diferentes pinceles podes crear hermosos diseños. Los colorantes secan aprox. en 20 minutos, pero eso depende de la humedad del ambiente.
Si colocas un color cerca del otro, no se correrán pero si se van a mezclar. 

Te recomendamos que practiques el diseño antes de hacerlo en la torta.



  
Tortas de Colores en Degradé

Estas tortas tienen una cobertura que se va aclarando u oscureciendo a lo largo de los distintos pisos. Los diferentes colores pueden estar en la cobertura o por dentro.

En el caso que quieras el degradé en la cobertura debemos utilizar fondant, este se prepara con agua, azúcar, glucosa y colorantes. Recordá que debes agregar el colorante antes que el azúcar en la preparación.




Acá te enseñamos un paso a paso de como hacer el fondant:

Si queres que el degradé de colores sea por dentro de la torta vas a preparar un bizcochuelo de vainilla y una cream cheese, para realizarla vamos a necesitar 150gr de manteca, 250gr de queso blanco tipo americano, 150gr de azúcar, esencia de vainilla y colorante vegetal.
Para el armado cortamos el bizcochuelo en discos e intercalamos con la cream cheese de colores.







 Tortas o Torres de Cupcakes


Podes personalizar tu torre de cupcakes según la temática de tu fiesta. En el piso de arriba de la torre por lo general va una torta pequeña que se usa para la ceremonia de corte tradicional y los cupcakes se van ubicando en los diferentes pisos de esta torre. Durante la fiesta les entregas los cupcakes a los invitados. Son fáciles de servir y comer.
Esta torre te da la posibilidad de mezclar colores y diseños dándole originalidad a tu candy bar.




Tortas con Frutas


Las tortas con frutas hacen que la torta no sea tan empalagosa. Si tu fiesta va a ser en primavera - verano podes combinar crema pastelera con frutas. En cambio si vas a hacer una fiesta en invierno una excelente combinación es hacer una cubierta de chocolate y decorarla con frutillas y frambuesas.







También las podes combinar con mousse de chocolate. Si vas a hacer una torta con capas podes rellenarla con frutas rebanadas.

 






Tips para tener en cuenta en el momento que tengas que elegir la torta para tu fiesta de 15 años click acá



7 de octubre de 2015

Mesa Dulce y Candy Bar en tus 15 Años







Lo primero que tenes que tener en cuenta es si en la fiesta aparte de la mesa de dulce habrá postre o la misma cumplirá ambas funciones. Dependiendo de que opción elijas es como elaborarás la mesa. Por ejemplo, si eliges la segunda opción la mesa de dulce tendrá que ser más abundante ya que has salteado un plato y los invitados comerán el doble.








Para calcular las cantidades se debe tener en cuenta, como dijimos anteriormente el tipo de evento y la variedad de opciones: 

No es lo mismo ofrecer una mesa solo de tortas (a la cual se le calcula dos porciones por persona), que acompañada de otros platos como crepes, tartas frutales, helados, etc (se calcula una porción de torta y una más de cualquier otro postre). Un dato útil es saber que de una torta se obtienen 8 porciones o también se calculan 100g de torta por cada invitado.




A la hora de buscar originalidad en tu mesa dulce nada mejor que el candy bar. Consiste en poner en una mesa una gran variedad de golosinas, galletas, malvaviscos, bombones, alfajores, chocolates, cupcakes y helados junto con una impresionante decoración para que tus invitados puedan servirse.
Además de ser muy atractivo (y muy delicioso) tiene un montón de opciones decorativas que te permiten adecuarlo a cualquier fiesta temática.








El candy bar se puede hacer acompañando la mesa dulce o sin ella, solo depende de la variedad de dulces que dispongas para tus invitados. Recuerda que si no vas a poner una mesa dulce, la torta principal debe ir dentro del candy bar.













Para darle originalidad, mezclando colores y diseños en tu candy bar, podes personalizar tu torre de cupcakes según la temática de tu fiesta:

En el piso de arriba de la torre por lo general va una torta pequeña que se usa para la ceremonia de corte tradicional y los cupcakes se van ubicando en los diferentes pisos de esta torre. Durante la fiesta les entregas los cupcakes a los invitados. Son fáciles de servir y comer. 







Si tu fiesta va a hacer al aire libre es importante que te asegures que la mesa dulce y el candy bar no van a estar expuestos al sol o a temperaturas muy elevadas ya que la mayoría de las golosinas y chocolates se estropean con el calor.








No te olvides que aparte de todos los dulces, la mesa dulce tiene que estar decorada según la ocasión y preferentemente con los colores del salón. Una buena idea es colocar un gran centro de mesa que se diferencie de los demás o también puede estar como decoración la torta principal. Lo importante es resalte y tenga glamour.










El candy bar esta marcando tendencia en todo el mundo, muchas más ideas para candy bar temático click acá


Ideas para organizar tu mesa dulce click acá


Lo último en tendencia para decoración de tortas click acá


10 de septiembre de 2015

Fiesta Temática de Circo

Te damos una serie de ideas para que puedas ambientar tu fiesta a un circo. De esta forma podrás transmitir la magia, brillo, color y alegría propia de todos los circos.

 

DECORACION  DEL SALON Y DE LAS MESAS  

Lo primero que necesitamos es pensar en la decoración del salón, con el objetivo que sea lo más parecido a un circo. ¿Cómo hacerlo? Colocándole telas de distintos colores en el techo para que tengan la forma de la carpa.También podes agregar guirnaldas, globos, fotos de payasos, banderines, etc. De esta forma el lugar quedará muy colorido y gracioso.





 



Las mesas pueden tener manteles de diferentes colores (los básicos son el rojo, amarillo, verde, azul y blanco). Como centro de mesa podrías poner un payaso, globos, o dulces, los cuales pueden llevar una etiqueta con su nombre.










ENTRADA A LA FIESTA

Podés colocar una caja donde los invitados dejen sus boletos (serían las invitaciones personales), Para el show de recepción podés contratar: magos, un mimo, personas que realicen globería, malabaristas o payasos para que animen mientras los invitados van ingresando. Otra idea sería realizar un show con ellos.







 




MESA DULCE

En la mesa dulce no pueden faltar los conos con pochoclos, manzanas acarameladas, muffins de colores o cupcakes, algodones de azúcar, tortas, etc. Como refresco podrías ofrecer jugos de distintos sabores, uno que caracteriza al circo es la limonada.







La torta principal, tiene que estar adornada a la altura de las circunstancias, por tal motivo su decoración aparte de ser colorida podría tener algún muñeco, que la ambiente a la misma.


 








MUSICA

La música de la recepción tiene que estar acorde a la ocasión por eso te acosejamos que los típicos temas de circo, también podes utilizar un tema de música de circo como tema para tu entrada al salón.


 


VESTIDO

Tu vestido podría ser parecido al de las bastoneras o equilibristas, el cual es más bien corto y muy colorido, en comparación el de princesa que se viste habitualmente. Una idea genial es que entres al salón a través de un truco de magia o con alguna entrada mágica






 




COTILLON 
 

Si estas buscando respartirles a tus invitados en el carnaval carioca algo muy original y que ademas se lo puedan llevar como souvenir, te proponemos las remeras temáticas de la fiesta personalizadas con tu nombre.



 




Si queres agregar algo más podrías contratar un servicio de face painting o simplemente ofrecer a los invitados pinturas para que se pinten la nariz de payaso o entregar a la entrada a la fiesta narices de cotillón.











TARJETAS Y SOUVENIRS 
Tus tarjetas pueden tener la forma de un payaso, de una carpa, de una malabarista o entradas para el show de circo. Lo importante es que a través de la misma los invitados deduzcan cual será el tema de la fiesta.

Por último, y no por eso es menos importante, tenemos los souvenirs. Una idea muy original es dar un cuadro con la caricatura de la cara del invitado pero con el cuerpo de un miembro del circo o sino cajitas con golosinas.









Muchas más ideas para el circo en tu fiesta haciendo click acá